(Spoiler: Te puede pasar a ti)
No hace falta que seas el CEO de una multinacional para sufrir un ciberataque.
Cualquiera con un móvil, una tablet, un negocio online o un correo electrónico es un blanco.
Sí, tú también.
El 90% de los ciberataques van dirigidos a particulares y pymes.
Y lo peor: la mayoría no lo descubren hasta que ya es tarde.
¿Qué tipo de cosas pueden pasarte?
– Te clonan la web y estafan a tus clientes
– Hackean tu correo y solicitan transferencias a tu nombre
– Acceden a tu sistema y piden un rescate para devolverte los datos
– Se meten en tu TPV y duplican operaciones sin que lo sepas
– ¡Te bloquean el acceso a tus propios dispositivos!
¿Y si te dijéramos que hay soluciones?
– Hay ciberseguros que incluyen asistencia técnica remota
– Algunos pagan el rescate y negocian por ti
– Otros incluso recuperan tus sistemas y datos
Pero si no tienes nada contratado…
¿Qué pasa si no estás protegido?
– Nadie te ayuda
– Nadie cubre la pérdida económica
– Nadie responde ante tus clientes
– Y tú enfrentas solo un problema técnico, legal y financiero
Y, créenos: el daño a la reputación de tu marca o negocio no hay antivirus que lo cure.
¿Qué protege un buen ciberseguro?
– Protección frente a ataques y fraudes digitales
– Cobertura de pérdidas económicas
– Asesoría legal y técnica especializada
– Soporte real y humano
– Restauración de datos y sistemas
Y todo esto con respaldo de profesionales reales.
No hablamos de una app ni de un chatbot.
Hablamos de personas que te asesoran y te solucionan.
En Romero & Vila lo tenemos claro:
«Tu negocio puede ser pequeño, pero tus riesgos no lo son.»
Cada vez más autónomos, e-commerce, tiendas físicas y empresas con datos sensibles incluyen la ciberseguridad en sus seguros profesionales.
Porque hoy, proteger tus sistemas es tan básico como cerrar la puerta al salir.
Pregúntate:
-
- ¿Tienes clientes con datos bancarios?
-
- ¿Usas el correo para enviar presupuestos?
-
- ¿Guardas información personal o sensible en tu equipo?